Arquitectura mixológica I

Ketcham | Coctail Construction Chart. 1978

La arquitectura siempre fue mixológica.

En 1978, Cleve Red Ketcham, ingeniero de la Octava Región del Servicio Forestal de EEUU, elaboró la Cocktail Construction Chart.

Ketcham había utilizado códigos y recursos gráficos y narrativos pertenecientes a la ingeniería, la arquitectura y la mixología, de forma que el plano podría haber sido producido tanto por un arquitecto como por un bartender; y, por supuesto, por un arquitecto bartender.

Cocktail Construction Chart es una receta dibujada; o, mejor, un plano para construir recetas donde líneas y tramas describujan procedimientos, procesos y acciones donde se especifican ingredientes -¿deberíamos decir materiales?-, propiedades, dimensiones, proporciones, pesos, volúmenes y resultados bajo el lenguaje de la precisión, el de la línea abstracta y uniforme, de grosor único. El de Kazuyo y De la Sota.

El lenguaje codificado del corte geológico, estratificado, el orden de acumulación temporal de sedimentos; el de la sección del hormigón, el acero, el vidrio y la madera; el de una transversalidad que permite las lecturas cruzadas de cada pieza gráfica, cada símbolo, cada indicación, desde la arquitectura, la mixología y la ingeniería.

Códigos gráficos originariamente propios y reconocibles por la arquitectura y la ingeniería son utilizados, bajo el formato del plano de obra, como lenguaje común que da entrada a la mixología, como información legible y comprensible por las tres, para construir -elaborar- cada uno de los cócteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario