![]() |
Richard Neutra. Ingredientes básicos de la arquitectura |
Richard Neutra establece como
elementos principales definitorios de la arquitectura dos planos horizontales:
el primero, elevado, físico, proporciona cobijo frente a los rigores
atmosféricos, además de acotar el espacio abierto en atmósferas de escala
humana. El segundo, la sombra proyectada por el anterior sobre el suelo,
representa de manera inmaterial una zona de protección. Su extensión de la
sombra, como una mancha protectora, -pigmentación del pavimento- establece los
límites de la zona de confort frente a un entorno ajeno y regido por otras
leyes.
El plano de la sombra como ámbito de
protección, a través de la reinterpretación de las propiedades de elevación y
contorno que lo caracterizan, puede evolucionar hacia elemento de arquitectura
del ritual gastronómico para dar soporte funcional y relacional a los
comensales; la comida, en términos generales, se desarrolla, habitualmente,
alrededor y sobre un plano que responde a diferentes cotas en función de las
variantes culturales a las que pertenece. Se trata, en definitiva, del plano gastronómico
de la mesa.
En la cultura occidental el plano
gastronómico se considera funcional cuando responde a una altura aproximada de 70cm
y, este caso, debe convivir con la silla, que mantiene al hombre alejado del
suelo y facilita el movimiento de sentarse a comer haciéndolo más cómodo en
términos de desplazamiento vertical, y permite la relación visual directa con
quienes circulan a su alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario