Arquitectura o decoración II

Adolf Loos | American Bar. Viena. 1907
Con el American Bar, Adolf Loos aportó en 1907 a Viena un nuevo concepto de ocio gastronómico, el local donde el cliente podía quedarse tomando una copa, importado en la cultura vienesa junto a otros elementos de la cultura anglosajona, que introduce provocativamente, como el revestimiento de fachada de llamativos colores que irrumpía en la tranquilas calles de Viena con rotundidad.

Contaba Loos que el arquitecto persigue unos efectos y, posteriormente piensa en el espacio que necesita crear para alcanzarlos, que viene dado por los materiales y por la forma. La utilización de los materiales en American Bar son una puesta en escena del principio del revestimiento de Loos: «La posibilidad de que el material revestido se confunda con el revestimiento debe ser excluida en todos los casos. Para casos particulares, esta frase tendría que decir: la madera puede pintarse con cualquier color, menos con uno, el color madera». En la misma línea incluye, «la decoración de las cocinas imitando sillares de piedra», o la ropa de punto, que «puede estar teñida de cualquier color excepto de color carne».

El revestimiento debe comportarse con honestidad y, así, en American Bar utiliza los materiales en crudo, sin ornamentación alguna que «suponga una máscara grotesca que fuerza a mentir al material» con el cuidado del detalle basado en el despliegue técnico y en el dominio del material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario