Junya Ishigami. Tables for a restaurant. 2008 |
Tables
for a restaurant responde a la búsqueda de la definición, en un espacio
rectangular de 50m2 y sin compartimentación alguna, desprovisto de todo elemento
y con la única significación de un hueco a la cocina, de una sala de
restaurante con capacidad para diez persona distribuidas por parejas que puedan
comer en condiciones de intimidad manteniendo, a la vez, la unidad espacial de
la sala.
Dadas las dimensiones de ésta,
reducidas, la primera de las condiciones de partida parece conducir a la búsqueda
de la intimidad del comensal mediante barreras físicas que, en definitiva, a
donde conducen es a la ruptura de la unidad espacial.
Junya Ishigami, ante la imposibilidad
de definir atmósferas de protección en torno a las mesas, plantea la definición
de los ámbitos de intimidad necesarios mediante la instalación cinco mesas con
superficies que van de los 1.2m2 a los 4.00m2 sobre las que dispone diferentes
especies vegetales que establecen un espacio para los comensales que los aísla,
en su propia atmósfera, del resto de las mesas creando los pequeños universos
privados inherentes al ritual gastronómico particular e íntimo. Las mesas,
necesariamente sobredimensionadas, se han transformado en espacios en sí
mismas, cada una de ellas es un micro mundo alrededor del cual lo que existe es
el vacío que la separa de mesa contigua. Son pequeños bosques con cierta
capacidad envolvente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario